RETENCIONES A APLICAR A PARTIR DEL 01.01.2022
A continuación, les detallamos un cuadro resumen con los porcentajes de retenciones de ingresos a cuenta, con el objeto de que conozcan esta información, tanto a la hora de emitir facturas a partir de la fecha indicada, como en los pagos a efectuar sujetos a retención:
CONCEPTO | TIPO DE RETENCION |
ARRENDAMIENTOS | 19 % |
PROFESIONALES | 15 % |
CAPITAL MOBILIARIO | 19 % |
ADMINISTRADORES (será el 19 % cuando los rendimientos procedan de Entidades con cifra de negocios inferior a 100.000 euros anuales) |
35 % |
SECTOR COMERCIO / APERTURA EN DOMINGO / MES ENERO 2022
La Vicepresidencia Segunda e Consellería de Economía, Empresa e Innovación, publicó el lunes, día 11 de octubre de 2021, en el Diario Oficial de Galicia, la Orden de 24 de septiembre de 2021, por la que se establecen los domingos en los que se autoriza la apertura de establecimientos comerciales durante el año 2022, así para el mes de enero, podrán permanecer abiertos al público:
- Domingo, 2 de enero de 2022.
- Domingo, 9 de enero de 2022.
FESTIVOS DE CONVENIO / MES DE ENERO
Los trabajadores que presten sus servicios en las empresas a las que le son de aplicación los siguientes Convenios Colectivos, disfrutarán de descanso, que se computará como de tiempo efectivo de trabajo, abonable y no recuperable.
Convenio Colectivo | Días |
Empresas de publicidad | 31 de enero |
Mármoles y Piedras | 7 de enero |
Almacenistas de madera | 7 de enero |
DIRECTIVA WHISTLEBLOWING
OBLIGATORIEDAD DEL CANAL DE DENUNCIAS PARA VELAR POR LAS BUENAS CONDUCTAS EMPRESARIALES. –
El pasado 17 de diciembre de 2021, entró en vigor la Directiva Europea 2019/1937, que obliga a las empresas con más de 249 empleados, empresas financieras u organizaciones con un volumen de negocio superior a 10 millones de euros, a implementar un CANAL DE DENUNCIAS que pueda ser utilizado por sus empleados y resto de personas involucradas en el flujo de la actividad económica, para denunciar irregularidades manifiestas o incumplimientos.
Los trabajadores no podrán ser sancionados por realizar esta denuncia, así, el protocolo deberá indicar los cauces para la realización de la misma, garantizar la confidencialidad del informante e impedir el acceso al personal no autorizado.
Las empresas de entre 50 y 249 trabajadores, tendrán de plazo hasta el 17 de diciembre de 2023 para implementar dicho Canal de Denuncias.
Esta Directiva complementa la legislación específica de la UE que ya contiene normas en materia de denuncias (en particular la relativa a servicios financieros, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, seguridad del transporte y protección medioambiental).